|  pedagógicos y los mecanismos de regulación y control entre la  intencionalidad y las interacciones.   Teniendo en cuenta  estos elementos, la  I.E.P. Avante, está aplicando el enfoque curricular  por competencias que considera a los alumnos y alumnas como centros y  protagonistas de la acción educativa, donde ellos respetando sus diferencias,  elaboran y construyen sus propios conocimientos a partir de sus experiencias  previas y de las interacciones que establecen con el maestro y con el entorno.   En este enfoque al  docente le corresponde proporcionar las oportunidades y facilitar los medios  para que los alumnos y alumnas realicen sus propias actividades.   En el enfoque  curricular por competencias nos permite desarrollar el diseño curricular  interdisciplinario, que asume como contenido las habilidades y destrezas del  alumno a partir de la integración de las áreas del currículo.   Innovaciones    Dentro del diseño  curricular se ha innovado lo siguiente:   • El área de arte se  ha diversificado en teatro, danzas, música y artes plásticas.   • En Dakar, Senegal,  abril del 2,000 se dio el Foro Mundial de Educación y una de las metas que se  propuso fue “Mejorar la calidad de la educación en todos sus aspectos y  asegurar excelencias en el logro de aprendizajes medibles para todos en las  áreas de lecto-escritura, razonamiento matemático y habilidades esenciales para  la vida”, en el colegio se dará énfasis a la lectura desarrollando un programa  especial dentro del área de Comunicación, desde primaria, e igual se hará un  programa de matemática donde incluirá razonamiento matemático.   • Otra innovación es  el área de Desarrollo Personal, donde el joven tiene la oportunidad de  conocerse a sí mismo y los demás.   • Al interior del  área de Educación para el trabajo demanda el uso de conocimientos y herramienta  que posibilite la correcta gestión de los recursos humanos y empresariales,  articulándose con la tecnología. Dentro de la tecnología se encuentra la  informática que aplica a la funciones de diseño, gestión, fabricación y  comunicación. Por lo que consideramos que el área de Gestión de Procesos  Productivos y Empresariales incluirá en su contenido a la informática.   • En la curricula del  área de inglés se toma contenidos de las diferentes áreas con la finalidad de  vincular las áreas y garantizar un mejor aprendizaje.   Criterios   Los criterios se han  optado en el diseño curricular son:   • El currículo debe  responder a los intereses, necesidades, inquietudes y problemas de los alumnos.   • Es flexible, diversificados,  debe ser mejorado y evaluado en forma permanente.   • En su elaboración,  ejecución  y evaluación participan todos los agentes educativos.   • Considera los  contenidos curriculares y los ejes transversales en su ejecución como guías que  inspiran y enriquecen el currículo.   • El enfoque por  competencias y el diseño curricular interdisciplinario nos permite usar el  modelo centrado en la actividad de los estudiantes. Este modelo busca la  utilización o aplicación de los conocimientos, así como la resolución de  problemas de diversos niveles de complejidad; es importante porque permite que  el alumno construya sus propios aprendizaje, el sujeto experimenta el objeto o  material por aprenderse, experiencia que es facilitada o mediada por el  docente.   • Este modelo  responde a la didáctica activa con grupos de inter-aprendizajes apoyados,  complementados o alternados con la técnica de aprendizaje. Se realizan  prácticas guiadas empleándose ayudas de aprendizaje.   • Este modelo permite  la organización libre y la ocupación organizada del espacio y permite el  desplazamiento del docente y de los alumnos. En síntesis, permite desplegar  actividades diferentes en calidad e intensidad que conllevan a: - Favorecer el  desarrollo de actitudes críticas, creativas y el desarrollo del pensamiento. - Acrecentar la  autonomía del que aprende frente al que enseña. - Producir mayor  interacción social entre los estudiantes y la formación de valores. |