| llar sus potencialidades  que le permita acceder en el futuro a una sociedad nueva, altruista y  competitiva, pero fundada en valores, principios democráticos y  constitucionales.   En este proceso de  cambios que se viene dando en el colegio del mejoramiento de la Calidad de la  Educación, hemos innovado la concepción curricular, centrándola en el concepto  de Competencia.   “La competencia es el  conjunto de capacidades (saber conocer, saber ser, saber convivir y saber  hacer) que deben desarrollar los educandos para actuar con eficiencia, eficacia  y satisfacción en su medio natural y social".   Cada competencia  viene a ser un aprendizaje complejo (definimos el aprendizaje como un proceso  de construcción interno, activo e individual e interactivo con el medio social  y natural), que integra habilidades, aptitudes y conocimientos. Se desarrollan  a través de Experiencias de aprendizaje en cuyo campo de conocimiento se  integran tres tipos de saberes: conceptual (saber), procedimental (saber hacer)  y actitudinal (saber ser). Son aprendizajes integradores que involucran la  reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje (meta cognición).   Objetivos Generales   •  Consolidar su  preparación para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de sus  responsabilidades que la vida democrática les plantea como ciudadanos.•  Lograr una mejor inserción en el mundo de la producción y del trabajo,  porque han recibido una orientación eficiente dentro de los diversos campos  laborales y han fortalecido las competencias que les permitirán adaptarse  flexiblemente a los constantes cambios del mundo laboral y aprovechar sus  posibilidades.
 •  Poseer una sólida formación que les permita continuar cualquier tipo de  estudios en el nivel de educación superior, al haber desarrollado las capacidades  indispensables para un permanente aprendizaje.
 •  Promover un conocimiento cabal y profundo de la historia de nuestra  cultura, fomentando la identidad nacional.
 •  Promover un sujeto con valores en el ámbito personal y social que  contribuya a la formación de una vida con valores morales.
   Objetivos Específicos    •  Elevar la  calidad del proceso de la  enseñanza-aprendizaje en sus aspectos pedagógicos, técnicos y científicos. •  Fortalecer y  estimular la practica de valores cívico patrióticos, éticos, morales, estéticos  y religiosos. •  Desarrollar  estrategias cognitivas de razonamiento, análisis e investigación. •  Profundizar  el conocimiento del idioma inglés, ciencias y tecnología como base fundamental  de la formación de nuestros alumnos y alumnas. •  Desarrollar  una metodología activa y vivencial que permita al educando ponerlo en contacto  con su realidad inmediata a fin de construir sus propios aprendizajes. •  Establecer un  adecuado sistema de supervisión y evaluación educacional, a fin de impulsar y  garantizar la calidad educativa. •  Propiciar la  capacitación, actualización, especialización y perfeccionamiento permanente del  personal. •  Fomentar la  participación de los padres de familia en la tarea educativa.
 •  Mejorar la  infraestructura del colegio haciendo de ella ambientes que faciliten una  metodología activa y vivencial. •  Fomentar la  participación de los alumnos y alumnas en eventos externos de naturaleza  académica, cultural, deportiva y empresarial. •  Optimizar la  gestión administrativa con un manejo racional y ético de los recursos  económicos y financieros que permita lograr la eficiencia y eficacia  administrativa y que coadyuve a lograr la calidad educativa. •  Contribuir a  la formación de personas solidarias poseedoras de una sólida conciencia  histórica, conocedores de sus deberes y derechos, capaces de actuar  democráticamente respetando la Constitución y participando en la solución de  problemas de la sociedad. •  Fortalecer el  pensamiento crítico reflexivo, estimulando la imaginación para el desarrollo de  su creatividad. •  Lograr un  alto nivel académico en el alumno y alumna, que les posibilite el acceso a  instituciones superiores de enseñanza y/o a poder integrarse en el campo  laboral compitiendo sin privilegios.   Principios   Reconoce a Jesús como  Señor y Amigo; a la familia como núcleo de la sociedad. •  Promueve el  crecimiento de la persona humana en su dignidad de hombre o mujer y como hijos  de Dios.•  Promueve el desarrollo y fortalecimiento de conductas que reflejan  valores que tienen como fundamento:
 •  La autoestima como base del respeto a los demás.
 •  El dominio de su entorno.
 •  La responsabilidad individual.
 •  Promueve el  reconocimiento del alumno y alumna como protagonista de su aprendizaje y razón  de ser del proceso educativo por lo tanto su respeto como ser libre buscando  que sea crítico, reflexivo y creativo consciente de su realidad personal y  social. •  Se inserta en  el pensamiento de una filosofía contemporánea que reconoce ser una Institución  educativa receptiva y poseedora de un espíritu abierto a los cambios que sean  necesarios para su constante superación.•  Promueve el reconocimiento del hombre y la mujer en un mismo nivel cultural  dentro de la sociedad.
   Valores   Los valores que se  imparten en el Colegio Avante, son humanos, éticos y empresariales, como único  sustento de toda la educación futurista que apunta al desarrollo integral de  los educandos.   •  Respeto por  los demás, conciencia de justicia sentido de responsabilidad, criticidad, sentimiento  de solidaridad y libertad, pensamiento autónomo.•  Estima del trabajo humano y de sus frutos, creatividad, trabajo en  grupo.
 •  Aprecio por aprender, perseverancia.
 •  La dignidad y la identidad cultural del individuo y de los pueblos, la  autoestima.
 •  Aceptarse como iguales, compartir.
 •  Honestidad.
 •  Sinceridad.
 •  Equidad.
 |