|   Los Encuentros de Jóvenes con el Espíritu se basan en los grupos YES (del   inglés de Young Encounter Spirit), creados por el sacerdote salesiano Tom   Hedberg. Estos programas se realizaron por primera en California, Estados Unidos. En 1981, en Perú, los sacerdotes   P. Ennio Leonardi y Casimiro Iraola adaptaron y tradujeron este programa   norteamericano, denominándolo Encuentro Juvenil en el Espíritu o EJE, desde   donde se extendió hacia otros países latinoamericanos, como Chile, Panamá, Argentina, Honduras, Ecuador, El Salvador y Perú entre otros.   Para pertenecer al staff de EJE, solo es necesario que los jóvenes   interesados participen en un fin de semana EJE, los cuales serán siempre   anunciados con anterioridad. Una jornada EJE comprende 2 o 3 días de actividad,   dependiendo del país donde se realice, en esos dias se tratan temas de diversa   índole que están orientados a ver tres aspectos de la vida de los invitados:  - La relación contigo mismo. - La relación con los demás. - La relación con Dios.   El símbolo de los denominados ejistas es el ICTUS, el cual es un   acrónico de Jesús y forma la figura de un pez.   |